Atención en el hogar
- Lo Que Usted Debe Saber Acerca del Dolor en las Piernas :
- Las distensiones musculares son comunes después del exceso de ejercicio o deportes.
- Por ejemplo caminar o correr.
- Estos problemas afectan sobre todo a personas que no están en buena forma física y solo hacen deporte los fines de semana.
- Estos son algunos consejos útiles para el cuidado en casa.
- Tratamiento Para los Calambres Musculares:
- Los calambres musculares en los pies o en los músculos de la pantorrilla ocurren en la tercera parte de los niños.
- Estiramiento. Durante los ataques de calambres, estire el músculo dolorido tirando del pie y los dedos del pie hacia arriba. Estire tanto como le sea posible para detener el espasmo. Estire en sentido opuesto a la dirección en la que actúa el calambre.
- Compresa Fría. Use una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en un paño mojado y póngala sobre el músculo dolorido durante 20 minutos.
- Agua. Los calambres por calor pueden ocurrir al practicar deportes en días calurosos. Si usted sospecha que se trata de calambres por calor, dígale al niño que beba abundante líquido. El agua o las bebidas para deportistas son buenas opciones. Continúe con los ejercicios de estiramiento y aplicando una compresa fría.
- Prevención. Los ataques de calambres por calor en el futuro pueden prevenirse con ejercicios diarios de estiramiento de los tendones del talón. Póngase de pie con las rodillas rectas. A continuación estire los tobillos inclinándose hacia delante contra la pared. Coloque una almohada bajo las mantas al pie de la cama por la noche. Esto le dará a los pies más espacio para moverse por la noche. Asegúrese también de que el niño obtenga suficiente calcio en su alimentación. Los suplementos diarios de vitamina D3 también pueden ser útiles.
- Tratamiento de Las Distensiones Musculares Por Sobreuso:
- Medicamentos Contra el Dolor. Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol). Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil). Úselo según sea necesario.
- Compresa Fría. Para el dolor o la hinchazón, use una compresa fría. También puede usar hielo envuelto en una toalla mojada. Aplíquelo sobre los músculos doloridos durante 20 minutos. Repita la aplicación de frío 4 veces el primer día, y luego según sea necesario. Advertencia: Tenga cuidado de no causar congelación.
- Compresa Caliente: Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor sobre el músculo dolorido. Aplique una compresa caliente, una almohadilla calefactora o un paño humedecido con agua caliente. Haga esto durante 10 minutos, y luego según sea necesario. Advertencia: Tenga cuidado de no quemarse. Si la pierna está rígida, use un baño caliente y mueva los músculos de la pierna dolorida bajo el agua.
- Tratamiento Para Los Dolores de Crecimiento:
- En general, estos dolores son leves y no duran demasiado tiempo. No se necesita ningún tratamiento.
- Masaje. Frote los músculos doloridos para ayudar a aliviar el dolor.
- Medicamentos Contra el Dolor. Si el dolor dura más de 30 minutos, dele un medicamento contra el dolor. Puede usar acetaminofén (como Tylenol) o ibuprofén (como Advil). Úselo según sea necesario.
- Prevención. Los estudios médicos muestran que los estiramientos pueden prevenir la mayoría de los dolores de crecimiento.Estire los músculos cuádriceps, isquiotibiales y de la pantorrilla. Asegúrese también de que el niño obtenga suficiente calcio y vitamina D en su alimentación.
- Qué Puede Esperar:
- Los calambres musculares suelen durar 5 a 30 minutos.
- Una vez que desaparecen, el músculo regresa rápidamente a la normalidad.
- Una distensión muscular causa dolor durante 3 a 7 días. El dolor suele alcanzar su nivel más alto el segundo día.
- Si el sobreuso fue muy intenso, el dolor puede durar una semana.
- Llame a Su Médico Si:
- Los calambres musculares ocurren a menudo
- Hay fiebre, cojera o hinchazón de una articulación
- El dolor causado por trabajo o deportes dura más de 7 días
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico
- El estado del niño empeora
Y recuerde, llame al Médico si su niño desarrolla cualquiera de los síntomas en la sección "Llame a su Médico"