Atención en el hogar
Lo que debe saber acerca de la dificultad para respirar:
- Los niños con problemas para respirar necesitan ser atendidos de inmediato.
- Las causas de la dificultad para respirar suelen ser graves.
- En los niños pequeños, la dificultad para respirar puede empeorar rápidamente.
- Muchos de estos niños necesitan oxígeno.
- A veces, es posible que no esté seguro de si su hijo tiene problemas para respirar. Si le preocupa, llame al médico de su hijo ahora.
- Estos son algunos consejos útiles que podrían ayudar hasta que hable con su médico.
Ataques o episodios de tos:
- Respire un vapor tibio (como cuando la ducha está abierta en un baño cerrado).
- Esto le ayudará a relajar las vías respiratorias y a aflojar la flema.
Solución salina para destapar la nariz:
- El bebé no puede tomar pecho o biberón si tiene la nariz congestionada. La aspiración por sí sola no puede remover los mocos secos o pegajosos.
- Use gotas nasales o aerosol salino (agua salada) para aflojar la mucosidad seca. Si no tiene solución salina, puede usar unas gotas de agua embotellada o agua limpia del grifo. Si es menor de 1 año, use agua embotellada o agua hervida del grifo que se haya enfriado.
- Paso 1: coloque 3 gotas en cada fosa nasal. Si tiene menos de 1 año, use 1 gota.
- Paso 2: succione cada fosa nasal mientras cierra la otra fosa nasal. Luego, haga el otro lado.
- Paso 3: repita las gotas nasales y la succión hasta que la secreción sea clara.
- Frecuencia: aplique gotas nasales salinas cuando su hijo no pueda respirar por la nariz. Límite: no más de 4 veces por día.
- Las gotas y los aerosoles nasales se consiguen en cualquier farmacia. No se necesita receta.
Evite el humo del tabaco:
- El humo de tabaco empeora bastante la tos y la dificultad para respirar.
Vaya a la sala de emergencia en este momento si ocurre lo siguiente:
- Un médico o enfermero(a) no se ha comunicado con usted dentro de los 30 minutos después de haber realizado su llamada
- Las costillas comienzan a retraerse con cada respiración (tiraje)
- La sibilancia se vuelve ruidosa o tensa
- Empeora la dificultad para respirar
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".