Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
 

Definición

  • Una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo. La causa de la varicela es un virus llamado varicela-zóster.
  • El salpullido de varicela empieza en forma de pequeñas manchas rojas ligeramente elevadas, que luego se convierten en ampollas o granos, después en heridas abiertas, y por último adquieren una costra.
  • El medico le ha dicho que su hijo tiene la varicela.
  • O bien el niño ha estado en contacto cercano con otra persona que la tiene (o que tiene la culebrilla). El contacto debe haber tenido lugar 10-21 días antes.

Síntomas de la Varicela

  • La varicela empieza con algunas pequeñas ampollas o granos en la cabeza y en el tronco.
  • En el transcurso de 24 horas, la varicela evoluciona a través de 5 etapas.
    1. Pequeñas ronchas rojas
    2. Ampollas de piel fina llenas de líquido acuoso
    3. Ampollas con líquido turbio
    4. Heridas abiertas, y por último
    5. Costras secas de color pardo o marrón.
  • El salpullido se extiende por todo el cuerpo, y suele empezar en la cabeza y en la espalda.
  • Siguen apareciendo nuevas marcas de varicela durante 4 a 5 días, por lo que las 5 etapas están presentes al mismo tiempo.
  • Las lesiones (úlceras) también pueden ocurrir en la boca, los párpados y los genitales.
  • Suele haber fiebre. Cuanto más extenso es el salpullido, más alta es la fiebre.
  • Contacto conocido con un niño con varicela o culebrilla 10 - 21 días antes.
  • Complicación principal: Infecciones en la piel al rascarse.

Causa de la Varicela

  • La causa de la varicela es el virus del mismo nombre.
  • La varicela puede prevenirse con una vacuna contra este virus.

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos
undefined