Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Vida familiar

Nuestra posición con respecto al tiempo para estar frente a una pantalla

​La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda a los padres ayudar a los niños a fomentar buenos hábitos para el consumo mediático desde una edad temprana.

Se debe evitar el uso de dispositivos con pantallas a los niños menores de 18 meses, excepto por chats de video.

Los padres de niños entre 18 y 24 meses de edad que quieren empezar a utilizar los medios digitales deben elegir programas y aplicaciones de alta calidad y hacerlo junto con los niños, porque así es como aprenden mejor los niños pequeños. Deben evitar dejarlos solos con estos medios.

Para los niños mayores de 2 años, es apropiado ponerle límites a su consumo mediático. Restrinja el tiempo que usan pantallas a no más de 1 hora o menos al día de programas de alta calidad. Se recomienda verlos o jugar junto con los niños y realizar otras actividades que sean saludables para el cuerpo y la mente (por ejemplo, leer, enseñar, hablar y jugar juntos).

Todos los niños y adolescentes necesitan dormir las horas adecuadas (8-12 horas, dependiendo de la edad), actividad física (1 hora) y tiempo para estar desconectados de sus dispositivos digitales. Establezca horas específicas para dejar los aparatos a un lado (por ejemplo, la hora de comer en familia) y zonas libres de dispositivos (por ejemplo, las habitaciones) Los niños no deben dormir con dispositivos en sus habitaciones, tales como televisores, computadores y teléfonos inteligentes.

Se le recomienda a los padres creer un plan personalizado para el consumo mediático de los niños. El plan para el consumo mediático debe tener en cuenta la edad de cada niño, salud, personalidad y la etapa de desarrollo. Cree su plan personalizado para el consumo mediático aquí y recuerde comunicarle este plan a otras personas que se encargan del cuidado de sus niños tales como, las niñeras o los abuelos para que se practiquen de manera coherente.

Información adicional:


Última actualización
11/22/2016
Fuente
Council on Communications and Media (Copyright © 2016 American Academy of Pediatrics)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos