Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Vida sana

La melatonina y los niños: todo lo que debe saber sobre este suplemento para dormir

Por Anna Esparham, MD, FAAP, DABMA, DABOIM

Los problemas para conciliar el sueño afectan a entre el 15 % y el 25 % de los niños y adolescentes. No dormir lo suficiente suele provocar ciertos comportamientos y problemas de salud bastante complicados: irritabilidad, dificultad para prestar atención, presión arterial alta, problemas de peso y obesidad, dolores de cabeza y depresión. No es sorprendente que muchos padres estén buscando soluciones para los problemas de sueño de sus hijos, y algunos estén considerando suplementos alimentarios como la melatonina. Esto es lo que debe saber sobre estos productos.

¿Qué es la melatonina?

La melatonina se vende para ayudar a dormir. Se puede comprar como suplemento dietético, lo que significa que se puede conseguir en la farmacia o en una tienda naturista, sin receta médica. Su uso no está regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ni aprobado para tal fin.

La melatonina es una sustancia similar a una hormona producida por un área del cerebro llamada glándula pineal. Se libera naturalmente por la noche y le dice al cuerpo que es hora de dormir.

Si bien la melatonina juega un papel en el sueño, NO es una pastilla para dormir. Solo debe usarse después de analizarlo con su pediatra y establecer hábitos de sueño saludables que no incluyen medicamentos.

Informes de envenenamiento por melatonina en niños

A medida que más familias han recurrido a la melatonina como ayuda para dormir, los informes de intoxicaciones en niños han aumentado rápidamente. Entre 2012 y 2021, hubo más de 260,000 informes de envenenamiento infantil con melatonina. En la mayoría de los casos, no hubo síntomas y los niños se recuperaron. Pero algunos niños necesitaron atención hospitalaria y dos niños murieron. Debido a que los suplementos no están regulados como medicamentos en los EE. UU., algunos suplementos de melatonina también pueden contener serotonina o cantidades variables de melatonina. Para prevenir intoxicaciones, guarde la melatonina y todos los medicamentos, vitaminas y suplementos dietéticos en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños. Para obtener información sobre los riesgos de envenenamiento, visite el sitio web de Poison Control o llame al 1-800-222-1222. Si su hijo se ha desmayado, tiene convulsiones, tiene problemas para respirar o no puede despertarlo, llame al 911.

Los buenos hábitos del sueño son el mejor remedio

A menudo, los problemas para conciliar el sueño de los niños se pueden resolver con buenas rutinas para la hora de dormir. Las rutinas pueden ser específicas para su hijo y su edad, pero deben ocurrir todas las noches más o menos a la misma hora. Esto ayudará a su hijo a entender que es hora de tranquilizarse y de ir a dormir.

La clave para tener éxito con la rutina de la hora de dormir es ser constante. Cuando empiece una nueva rutina a la hora de dormir es posible que le tome un tiempo para implementarla. ¡No se rinda! Las rutinas son excelentes para los niños y vale la pena tomarse el tiempo necesario para adoptarlas.

¿La luz azul de las pantallas afecta el sueño?

Las luces azules (de tabletas, lectores electrónicos o teléfonos inteligentes) tienen una longitud de onda corta que afecta los niveles de melatonina más que cualquier otra longitud de onda. La luz azul engaña al cerebro y le hace creer que es de día; eso nos hace sentir más alertas cuando deberíamos sentir sueño dado que estamos acostados en la cama. Con el tiempo esto causa estragos en la producción natural de melatonina de nuestro cuerpo. La American Academy of Pediatrics recomienda evitar la exposición a pantallas durante al menos 1 hora antes de irse a dormir. El uso de dispositivos después de la hora de irse a la cama, en especial videojuegos o programas con contenido violento, también puede afectar el sueño.

Si no puede establecer una buena rutina para dormir para su hijo, aunque lo intente con mucho trabajo, hable con su pediatra para ver si hay algún otro problema que pueda estarle causando a su hijo las dificultades para dormir.

Lo que los padres deben saber sobre la melatonina

La melatonina puede ser una forma de ayudar a corto plazo a algunos niños a descansar mientas usted intenta implementar buenas rutinas para la hora de dormir. También podría ayudar a algunos niños mayores y adolescentes a restablecer sus horarios de sueño, por ejemplo, después de las vacaciones escolares, las vacaciones de verano u otras modificaciones de los horarios. Después de todo, los adolescentes necesitan dormir más, no menos. Dormir lo suficiente cada noche puede ser difícil para los adolescentes cuyos ciclos de sueño naturales hacen que les cueste dormirse antes de las 11 p. m. y que deben enfrentarse a horarios de clase que comienzan a las 7:30 a. m. o antes al día siguiente; es en estos casos en los que la melatonina puede ayudar.

La melatonina también puede ayudar a niños con trastornos del neurodesarrollo, como autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Su uso en estas circunstancias debe estar cuidadosamente controlado por el pediatra del niño.

Si va a usar melatonina, la AAP insta a los padres y a los pediatras a tomar esas decisiones juntos, con precaución y cuidado

La melatonina se ofrece en varias presentaciones: líquida, en gomitas, masticable, en cápsulas y en comprimidos; todas ellas con dosis variadas. Y como no hay pautas específicas sobre la dosificación de melatonina en niños, puede resultar confuso.

La calidad puede no ser la misma para todos los productos de melatonina. No es posible saber cuánta melatonina está recibiendo. Además, puede haber otros ingredientes en los productos que pueden interactuar con otros medicamentos o suplementos que esté tomando. Busque suplementos con "USP Verified" en la etiqueta. Esta marca indica que el producto contiene los ingredientes que se enumeran en la etiqueta, en esa potencia y cantidad.

La dosis y el momento de la melatonina dependen de por qué y cómo planee usarla. Comience con la dosis más baja. Muchos niños responderán a una dosis baja (0,5 mg o 1 mg) cuando se toman de 30 a 90 minutos antes de acostarse. La mayoría de los niños que se benefician de la melatonina, incluso aquellos con TDAH, no necesitan más de 3 a 6 mg de melatonina.

Siempre hable con su pediatra sobre la dosis adecuada y el momento de la melatonina. Y recuerde, la melatonina no debe ser un sustituto de una buena rutina a la hora de dormir.

Necesitamos más investigación sobre el uso y la seguridad de la melatonina en los niños

Si bien hay estudios que demostraron que su uso a corto plazo es relativamente seguro, se sabe menos sobre el uso a largo plazo de la melatonina. Por ejemplo, existe la inquietud sobre cómo podría afectar el crecimiento y el desarrollo del niño, en particular durante la pubertad. Los estudios han descubierto, además, que la somnolencia diurna, el aletargamiento y un posible aumento de la micción en la noche (necesidad de orinar) son los efectos secundarios más comunes que ocurren al tomar melatonina. Además, la melatonina podría interactuar con otros medicamentos que tome el niño.

Información adicional:

Sobre la Dra. Esparham:

Anna Esparham Anna Esparham, MD, FAAP, DABMA, DABOIM, es una médica con triple certificación en Pediatría, Acupuntura Médica y Medicina Integrativa. Es la fundadora de Health Is PowHer Podcast y especialista en dolor de cabeza en un centro médico académico pediátrico. Dentro de la American Academy of Pediatrics, es miembro del comité ejecutivo en la Sección de Medicina Integrativa (SOIM).

Última actualización
8/22/2022
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2018)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos