Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

Clostridium difficile

Clostridium difficile es una causa de diarrea en niños. Es responsable de producir una forma grave de colitis (inflamación del colon) denominada colitis pseudomembranosa. Estas infecciones con frecuencia se contraen en el hospital mientras el niño está recibiendo tratamiento con antibióticos, aunque la enfermedad puede desarrollarse días o semanas después de salir del hospital. Estas bacterias anaeróbicas se encuentran normalmente y con frecuencia en los intestinos de los recién nacidos y niños pequeños. La enfermedad es ocasionada cuando las bacterias producen una toxina (veneno) que daña el revestimiento de los intestinos. Esto sucede con más frecuencia cuando su hijo está tomando antibióticos que matan otras bacterias que hay en el intestino, permitiendo que C difficile se multiplique mucho. El período de incubación para esta enfermedad es desconocido. Las bacterias pueden vivir en los intestinos durante largos períodos sin ocasionar enfermedades.

Señales y síntomas

C difficile ocasiona diarrea con cólicos intestinales o sensibilidad, fiebre y sangre y mucosidad en las deposiciones.

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Para realizar un diagnóstico correcto, se pueden realizar pruebas a la materia fecal de su hijo para detectar la presencia de toxinas producidas por C difficile.

Tratamiento

Debido que el uso y uso excesivo de antibióticos está relacionado con infecciones por C difficile , los niños que toman antibióticos deben dejar de tomar estos medicamentos tan pronto como sea posible. En los casos leves, los niños pueden mejorar una vez dejan de tomar los antibióticos. Sin embargo, es posible que se les deban administrar medicamentos específicos a algunos niños, como el metronidazol o vancomicina que combaten las bacterias. La mayoría de niños se recuperan completamente. Si ocurre una recaída de la enfermedad, la cual se presenta en hasta 10% a 20% de los pacientes, con frecuencia se repite el mismo tratamiento.

Prevención

Puede ser posible prevenir o reducir el riesgo de la enfermedad C difficile por medio del lavado correcto de las manos, así como la manipulación adecuada de pañales sucios y otros materiales de desecho. Además, el uso de antibióticos se debe limitar solo a aquellas circunstancias en las que es absolutamente necesario.

Última actualización
11/21/2015
Fuente
Immunizations &Infectious Diseases: An Informed Parent's Guide (Copyright © 2006 American Academy of Pediatrics)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos