Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Edades y Etapas

Sillitas inclinadas para dormir y otros productos para el bebé que debe evitar

​Por Dina DiMaggio, MD, FAAP

¡Tener un bebé es sumamente emocionante! Muchos padres hacen listas de regalos y quieren lo mejor de lo mejor para sus recién nacidos. Sin embargo, es importante saber que algunos productos populares son innecesarios y, de hecho, pueden ser peligrosos para los bebés. Los ejemplos incluyen sillitas inclinadas, cojines posicionadores y protectores de cuna.

Cada año, alrededor de 3,400 bebés (en inglés) mueren de manera inesperada mientras duermen debido a asfixias accidentales, síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) o causas desconocidas.

Para ayudar a prevenir estas muertes, la American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que los bebés duerman sobre superficies planas y firmes. Los bebés deben dormir solos, sin ningún tipo de cojín protector, ropa de cama blanda, almohada ni juguetes de peluche. Los productos como sillitas inclinadas y cojines protectores de las cunas pueden causar asfixia a un bebé. También desaconsejamos el uso de productos para que los bebés compartan la cama con los padres.

Esta es la razón por la cual las sillitas inclinadas, los protectores de cuna y otros productos peligrosos para dormir deben permanecer fuera de su registro de regalos y fuera de su hogar.

Sillitas inclinadas y posicionadores para cunas

Estos productos tienen varios nombres: a veces se denominan nidos, soportes, mecedoras, tumbonas, balancines, posicionadores, hamacas o moises para bebés. Los posicionadores para bebés y las sillitas inclinadas han sido artículos populares en las listas de registro de regalos para bebés durante años.

La CPSC dice que los productos para dormir que se inclinan más de 10 grados no son seguros. Las superficies suaves y abultadas para dormir también son peligrosas. Las sillitas inclinadas permiten que los bebés duerman en un ángulo de 30 grados. Los bebés colocados en estos productos pueden quedarse dormidos con la barbilla hacia el pecho, lo que puede restringir sus vías respiratorias. También pueden salir rodando de los dispositivos y quedar atrapados debajo de ellos. Las sillitas inclinadas se han relacionado con al menos 94 muertes.

Con los posicionadores para dormir, los bebés pueden asfixiarse después de rodar boca abajo, ya que no pueden levantar la cabeza. El suave acolchado puede dificultar la respiración si la cara del bebé lo presiona.

Sillitas inclinadas retiradas del mercado

En enero se retiraron del mercado 4,7 millones sillitas inclinadas Rock 'n Play de la marca Fisher-Price después de que se produjeran aproximadamente 100 muertes mientras los bebés usaban el producto. Se recomienda a los padres que dejen de usar el Rock 'n Play de inmediato y obtengan un reembolso o un cupón. Póngase en contacto llamando al 866-812-6518 o en el sitio web en inglés del retiro de productos de Mattel.

Además, las mecedoras para dormir Kids2 han sido también retiradas del mercado después de que se informaran cinco muertes de bebés. En este caso, los niños rodaron boca arriba o de costado sin estar sujetos. Comuníquese al 866-869-7954 o visite la página en inglés de retiro de productos de Rocking Sleeper para obtener un reembolso.

Advertencias sobre las tumbonas para bebés

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) advierte a las familias que dejen de usar las tumbonas para bebés Podster, Podster Plush, Bummzie y Podster Playtime después de que ocurrieran dos muertes relacionadas con los productos. Estos productos no se comercializan como sillitas inclinadas, pero es común que los bebés se duerman mientras los usan. Los bebés corren el riesgo de asfixiarse si se les tapa la nariz o la boca.

Si la CPSC está investigando o retirando alguno de estos productos, deje de usarlo de inmediato. Visite el sitio web de la CPSC (en inglés) para obtener instrucciones sobre el retiro. También tienen un sitio web donde se informan sobre cuestiones de seguridad de productos para bebés.

Protectores acolchados para bordes de cuna

Los protectores de cuna se consideraron durante mucho tiempo elementos básicos de la decoración de las guarderías. Originalmente estaban destinados a proteger a los bebés de las barras de la cuna. Los protectores de cuna son peligrosos debido al riesgo de asfixia, atrapamiento y estrangulación. Además, los bebés más grandes pueden usar los protectores para pararse y salir de la cuna, lo que crea un riesgo de caída. Los protectores de cuna se han relacionado con más de 100 muertes infantiles durante los últimos 30 años.

Además de los protectores acolchados tradicionales, las tiendas ahora venden protectores de malla y forros de cuna verticales. Pero incluso estos pueden soltarse y convertirse en un riesgo de estrangulamiento. Los bebés también pueden quedar atrapados entre ellos y el colchón de la cuna.

No hay evidencia de que los protectores de cuna, de ningún tipo, prevengan lesiones en bebés pequeños.

Actualmente, las cunas están reguladas por la CPSC y cuentan con normas de seguridad actualizadas. Las barras están más juntas para evitar que la cabeza de su bebé se atasque. Esto significa que los parachoques no solo son peligrosos, sino innecesarios. Tal vez le preocupe que la pierna de su hijo se atasque entre las barras de la cuna. Si es así, use una manta portátil o un saco de dormir que sea del tamaño adecuado para su bebé.

Nuevas normas federales de seguridad en camino

Un lugar seguro para dormir es tan importante que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de los Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) aprobó una norma de seguridad federal para los productos para dormir para bebés en 2021. Para mediados de 2022, esta norma ayudará a eliminar los productos para dormir para bebés potencialmente peligrosos, como las camas inclinadas, las camas para dormir en la cama, las tumbonas y literas de viaje/compactas. Estos productos tendrán que cumplir con los mismos estándares de la CPSC que ya existen para cunas, moisés, corralitos y camas de noche.

Además, la Ley de Cunas Seguras (Safe Cribs Act - en inglés) se promulgó en mayo de 2022. Esta legislación hará que sea ilegal vender, distribuir, fabricar o importar protectores de cuna y productos para dormir inclinados.

¿Por qué se siguen vendiendo estos productos?

Desafortunadamente, las nuevas regulaciones de la CPSC no entrarán en vigencia hasta mediados de 2022, y los proveedores de productos para bebés tienen hasta finales de este año para cumplir con la Ley de Cunas Seguras. Esto significa que las sillitas inclinadas y los posicionadores aún pueden estar disponibles.

Algunas tiendas, minoristas en línea, ciudades y estados ya han dejado de vender o han prohibido las sillitas inclinadas y los protectores de cuna. Algunas empresas también han anunciado retiros voluntarios (en inglés) del mercado de estos productos.

Incluso en áreas donde estos productos peligrosos están prohibidos, aún pueden aparecer en tiendas de segunda mano o ventas de garaje. Es importante consultar el sitio web de la CPSC para ver si los productos han sido retirados del mercado (en inglés) antes de usarlos. Para mantenerse actualizado sobre los últimos retiros, incluso puede suscribirse a las alertas por correo electrónico de la CPSC. Además, asegúrese de que cualquier persona que cuide a su hijo conozca los productos retirados del mercado y los que no son seguros.

Recuerde

También es importante tener en cuenta que su bebé solo debe dormir en productos que estén diseñados para ser seguros para dormir, como cunas, moisés y corralitos portátiles. Otros productos como columpios, asientos reclinables, hamacas y otros productos para sentarse o posicionarse no son seguros para dormir. Si su bebé se queda dormido en uno de estos, llévelo a un lugar seguro para dormir de inmediato.

Si tiene alguna pregunta sobre los productos para dormir seguros para su bebé, hable con su pediatra.

Información adicional:

Sobre la Dra. DiMaggio:

Dina DiMaggio, MD, FAAP es pediatra certificada en Pediatric Associates of NYC y en NYU Langone Medical Center. Es coautora de The Pediatrician's Guide to Feeding Babies and Toddlers (La guía para pediatras sobre la alimentación de bebés y niños pequeños), un manual completo escrito por un equipo de médicos, nutricionistas y cocineros expertos. Sígala en Instagram en @Pediatriciansguide.


Última actualización
1/10/2023
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2022)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos