Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

¿Qué causa el acné?

Aunque varios factores contribuyan al acné, el suceso iniciador es la estimulación hormonal de las glándulas sebáceas debajo de la piel. "Las glándulas sebáceas producen sebo, la sustancia oleosa que se transmite a la superficie de la piel", explica el Dr. Eichenfield. Cada glándula en forma de bulbo conduce a un conducto estrecho llamado folículo; cada folículo contiene un mechón de pelo.

"Una vez que los niños llegan a la pubertad", continúa explicando, "no solo las glándulas se vuelven más activas, sino que la composición química del sebo cambia". Normalmente, el revestimiento interior de un folículo arroja las células muertas en el sebo, el cual se deposita sobre la piel, a la espera de ser eliminado.

Por razones que no están claras, en el acné las células se unen y conectan el orificio o poro. Esto evita que el aceite se escape. También obliga a las bacterias que normalmente viven en la piel (llamada Propionibacterium acnes, o P. acnes) a proliferar en el interior del folículo estrecho. Eventualmente, el sebo se filtra fuera de la abertura. Si los químicos producidos por P. acnes inflaman la piel, entonces comienza a crecer un grano lleno de pus.

El acné, las espinillas y los puntos negros son todos subproductos del mismo proceso. El acné se refiere a un folículo agrandado que sobresale de la superficie de la piel; la espinilla describe un folículo tapado que permanece debajo de la superficie. Cuando el folículo se abre parcialmente para revelar un punto negro del tamaño de una cabeza de alfiler, se le llama un punto negro. Contrario al mito popular, "la decoloración es pigmento, no suciedad acumulada", subraya el Dr. Eichenfield. Los "puntos negros" son solo otro tipo de acné". Además, otras lesiones del acné incluyen:

  • Eritema paranasales: una primera forma de acné comúnmente en niños en la cúspide de la pubertad.
  • Pápula: una protuberancia inflamada y pequeña, de color rosa sensible al tacto.
  • Nódulo: lesión grande y sólida alojada muy por debajo de la superficie de la piel, suele ser dolorosa.
  • Quiste: otra lesión dolorosa profunda. Sin embargo, los quistes se inflaman y contienen pus. También pueden dejar cicatrices. En veinte casos de acné, solo uno es grave.
Última actualización
4/13/2016
Fuente
Caring for Your Teenager (Copyright © 2003 American Academy of Pediatrics)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos