Por Dra. Laura Jana, FAAP y Jennifer Shu, MD, FAAP
Somos grandes creyentes de que realmente no hay necesidad de que los padres paguen un alto precio a cambio de menos gases. Dicho esto, si su bebé parece tener gases, hay varias cosas que puede intentar para remediar la situación.
Simplemente le sugerimos que lo haga solo con expectativas modestas, ya que detener los gases es sin duda difícil de hacer.
¿Lo que usted come mientras amamanta puede darle gases a su bebé?
Si está amamantando a un bebé que tiene gases, definitivamente hay algunos alimentos que pueden ser más sospechosos que otros. Sin embargo, identificar cuáles pueden ser la causa en la dieta de una madre que amamanta a menudo es más fácil de decir que de hacer.
Sin duda, vale la pena prestar atención a si un determinado alimento o bebida causa, o no, malestar a su bebé. Solo recuerde que la comida no es la única causa de los gases en los bebés. Asegúrese de no eliminar al azar tantos alimentos que se quede con muy poco en el plato.
Problemas con las burbujas: forma y preparación de la fórmula para bebés
Si su bebé se alimenta con fórmula, en especial en los primeros días, considere retrasar la mezcla de fórmula en polvo y usar la concentrada o lista para alimentar. O deje que la fórmula en polvo recién mezclada se asiente antes de servir. Cuanto más se mezcle y agite, más burbujas de aire entrarán en la mezcla. Y esto resulta en que se trague más aire y potencialmente se produzcan más gases.
Asegúrese de hablar sobre cualquier cambio en la fórmula con su pediatra. Cuando se trata de una gran cantidad de gas, probar una fórmula diferente puede ser justo lo que su médico le indique.
Ralentice el flujo: pruebe diferentes tetinas y biberones
Ayude a su bebé a tragar menos aire disminuyendo el flujo de líquidos del biberón a la boca. El ensayo y error con diferentes biberones y tetinas tiende a ser el mejor enfoque. También puede buscar biberones especiales (como los que están ventilados, en ángulo o plegables) destinados específicamente a evitar que los bebés traguen aire adicional mientras beben.
Haga eructar a su bebé rápido y con frecuencia
Intensificar los esfuerzos para eructar puede ayudar a aliviar los gases en los bebés. Haga eructar a su bebé durante y después de cada alimentación. Solo tenga en cuenta que algunos bebés no aceptan con agrado este tipo de interrupción.
Saque los gases: masaje en movimiento de bicicleta y tiempo boca abajo
Puede ayudar a deshacerse de los gases no deseados solo acostando a su bebé boca arriba y moviendo las piernas en un movimiento de bicicleta. Funciona como una forma de masaje para bebés con gases. Mejor aún, dele un poco de tiempo boca abajo supervisado. El tiempo boca abajo no solo puede ayudar a evitar que la cabeza se aplane mientras fortalece la parte superior del cuerpo, sino que también puede presionar a cualquier gas que esté intentando asentarse para que, en su lugar, salga.
¿Funcionan las gotas para los gases con simeticona para bebés?
Es posible que escuche que algunos bebés parecen responder bien a las gotas para los gases de venta libre que contienen simeticona, el ingrediente clave que se encuentra en productos como Mylicon, Mommy's Bliss, Little Remedies y ciertas gotas para los cólicos.
A decir verdad, no podemos encontrar pruebas certeras que demuestren que el esfuerzo y el gasto de las gotas para los gases para bebés valgan la pena. De hecho, con respecto a los cólicos, los estudios sugieren que la simeticona no ayuda. Es por esta razón que los pediatras recomiendan cada vez más que no se utilicen.
Si, a pesar de todo, cree que su bebé puede beneficiarse de las gotas para los gases, no suele haber ningún inconveniente en probarlas. No obstante, consulte primero con su pediatra (como esperamos que lo haga usted antes de administrar cualquier medicamento).
Más información
Acerca de la Dra. Jana
Laura A. Jana, MD, FAAP es pediatra, educadora temprana y autora galardonada de más de 30 libros para niños/padres, incluidos los libros de la AAP Food Fights y Heading Home With Your Newborn. Con una licenciatura en biología molecular celular, una licenciatura en medicina de la Universidad Case Western Reserve y capacitación pediátrica en la Universidad de California, San Francisco y el Rainbow Babies & Children's Hospital, la Dra. Jana tiene más de 25 años de experiencia trabajando con padres, educadores, medios de comunicación, el mundo académico, el gobierno, organizaciones sin fines de lucro y corporaciones por igual, lo que incluye servir como consultora estratégica para una de las principales compañías de cuidado infantil de los EE. UU. y es directora del consejo asesor médico de una de las empresas de juguetes más grandes del mundo. Sus áreas de enfoque incluyen todo, desde la salud, la seguridad y la nutrición hasta la alfabetización temprana, el desarrollo temprano del cerebro y del niño y el cuidado infantil. Laura es una madre orgullosa de sus tres hijos y vive en Omaha, Nebraska.
Acerca de la Dra. Shu
Jennifer Shu, MD, FAAP es la editora médica de HealthyChildren.org, pediatra en ejercicio en Children's Medical Group en Atlanta, y madre. Obtuvo su título de médica en Medical College of Virginia en Richmond y se especializó en pediatría en University of California, San Francisco. Su experiencia incluye trabajar en la práctica privada, así como en un centro médico académico. Fue directora de la sala de neonatos normales de Dartmouth-Hitchcock Medical Center de New Hampshire. La Dra. Shu también es coautora de Food Fights y Heading Home with Your Newborn.