Por Capt. Sarah Caron, DO y Lt. Col. Megan Donahue, MD, FAAP
La rubéola es una infección contagiosa causada por un virus. Ha estado casi erradicada en EE. UU. desde 2004. Prevenir la rubéola es importante porque los viajeros pueden traerla al país y propagarla entre personas no vacunadas. Una infección por rubéola durante el embarazo puede causar un aborto espontáneo o problemas graves para el bebé.
En EE.UU., la rubéola ha sido poco común en las últimas décadas gracias a la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).
Sin embargo, recientes
brotes de sarampión en personas no vacunadas nos recuerdan por qué es fundamental seguir aplicando la vacuna MMR.
Vacunar a su hijo con la vacuna MMR evitará que se enferme y propague la rubéola a una mujer embarazada. A continuación, se detallan los síntomas de la rubéola, cómo se transmite y cuándo debe aplicarse la vacuna MMR.
¿Cuál es la diferencia entre la rubéola y el sarampión?
La rubéola a veces se llama "sarampión alemán" o "sarampión de tres días". Tanto la rubéola como el sarampión causan sarpullidos y otros síntomas, sin embargo, no son la misma
enfermedad y son causadas por virus diferentes (rubéola).
Sarpullido y otros síntomas de la rubéola en niños
|
Sarpullido de la rubéola |
La infección por rubéola en niños suele ser leve: pueden presentar un sarpullido rojo que comienza en la cara, se extiende al resto del cuerpo y suele durar aproximadamente 3 días. También pueden aparecer manchas rojas en la boca entre 1 y 5 días antes del sarpullido.
Otros síntomas incluyen:
ganglios linfáticos inflamados en la parte posterior del cuello y detrás de las orejas
ojos irritados, fiebre, tos, dolor de cabeza, secreción nasal y dolor en el cuerpo
dolor en las articulaciones, más común en adolescentes y adultos (especialmente mujeres) y menos frecuente en niños
complicaciones graves como infección del cerebro (encefalitis) y recuento bajo de plaquetas que puede causar hemorragias repentinas
Una persona con rubéola puede contagiar a otros desde 1 semana antes de que aparezca el sarpullido y hasta 7 días después. Se propaga a través de la tos o los estornudos de una persona infectada, incluso si no presenta síntomas.
Embarazo y síndrome de rubéola congénita
Una
infección por rubéola durante el embarazo puede tener consecuencias devastadoras: puede provocar un aborto espontáneo, muerte fetal o la muerte del bebé en el útero. También puede causar defectos de nacimiento y llevar al síndrome de rubéola congénita (CRS, por sus siglas en inglés).
Los bebés con CRS suelen infectarse durante el primer trimestre del embarazo. Esta es una afección grave que puede afectar la calidad de vida del niño y es una de las pocas causas conocidas de autismo.
|
Un tipo de sarpullido llamado "blueberry muffin" (muffin de arándanos) puede aparecer en bebés infectados con rubéola en el útero. |
Los defectos de nacimiento incluyen problemas en los ojos, como sordera,
deficiencia auditiva, cataratas y pérdida de la vista,
defectos cardíacos, problemas de aprendizaje, hígado y bazo agrandados, problemas cerebrales, cabeza más pequeña de lo normal (también llamada
microcefalia), problemas pulmonares, anomalías óseas, hemorragias y sarpullido llamado "blueberry muffin" (muffin de arándanos).
Un bebé con CRS usualmente se considera contagioso por al menos 1 año. Las personas que trabajan con niños y no son inmunes están en riesgo si se exponen a un bebé con esta enfermedad.
¿Cuándo deben vacunarse los niños contra la rubéola?
En EE. UU., la vacuna contra la rubéola está disponible en combinación con las vacunas contra el sarampión y las paperas (vacuna MMR) y combinada con la MMR y la varicela (varicela) (vacuna MMRV).
Los niños reciben dos dosis de la vacuna: la primera dosis es a los 12-15 meses de edad (típicamente como la
vacuna MMR). Reciben una segunda dosis a los 4-6 años de edad o antes de entrar a la escuela (como vacuna MMR o MMRV).
Ambas dosis garantizan inmunidad de por vida.
Vacunarse antes o después del embarazo
La vacuna MMR no se puede administrar durante el embarazo. Es importante vacunarse antes de quedar embarazada si no se recibió la vacuna en la infancia o se desconoce el estado de inmunidad y debe administrarse al menos 1 mes antes de quedar embarazada.
Se le considera protegida contra la rubéola después de al menos 1 a 2 dosis de una vacuna que contenga rubéola y un
análisis de sangre que indique que es inmune.
Si fue vacunada pero la
prueba no muestra inmunidad, vacúnese antes de quedar embarazada y no es necesario hacerse otra prueba para verificar su inmunidad después de la vacuna.
Su pareja debe vacunarse si no ha recibido la vacuna.
Si no es inmune a la rubéola y está embarazada actualmente, reciba la vacuna después de que nazca su bebé, antes de salir del hospital.
Si está expuesta a la rubéola durante el embarazo y no está segura si es inmune, pídale a su médico un análisis de sangre de inmediato.
¿Qué hacer si mi bebé es demasiado pequeño para la vacuna?
Los bebés menores de 1 año tienen alto riesgo de contraer rubéola porque aún no pueden vacunarse.
Se recomienda evitar viajar fuera de EE. UU. si su bebé no está vacunado. Si debe viajar, hable con su pediatra sobre las formas de proteger a su hijo durante su viaje y consulte los avisos de salud en la página web de los CDC sobre
Avisos de salud para viajes. Dependiendo de sus planes, se pueden recomendar vacunas antes de que viaje.
¿Qué hacer si mi hijo tiene rubéola?
No existe un medicamento que cure la rubéola. Para ayudar a su hijo a sentirse mejor, asegúrese de que descanse lo suficiente, se mantenga hidratado y trate la
fiebre y el dolor según sea necesario.
Tome medidas para evitar propagar el virus a otros.
Su hijo debe quedarse en casa, sin ir a la guardería, la escuela o el trabajo, durante 7 días después de que aparezca el sarpullido por primera vez.
Lávese las manos con agua caliente y jabón, y use desinfectante de manos a base de alcohol.
Para matar el virus, limpie y luego
desinfecte las superficies y los objetos con una disolución de
lejía al 1 % o etanol al 70 % (alcohol etílico). Revise la etiqueta del frasco y siga las instrucciones sobre cómo diluir el producto.
Recuerde
Vacunarse puede protegerlo a usted mismo y a otros. Después de una dosis de la vacuna MMR, el 95 % de las personas muestran inmunidad a la rubéola y dos dosis proporcionarán una protección cercana al 100 % de por vida.
Más información
Acerca de la Dra. Caron
La capitana Sarah Caron, DO, es residente de pediatría de primer año en el San Antonio Uniformed Services Health Education Consortium. Sus intereses incluyen enfermedades tropicales y las enfermedades infecciosas prevenibles.
|
Acerca de la Dra. Donahue
La teniente coronel Megan Donahue, MD, FAAP, cuenta con certificación de la junta en Pediatría General y Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Es jefa de la División de Enfermedades Infecciosas Pediátricas en Brooke Army Medical Center y directora asociada del programa de residencia de pediatría para el San Antonio Uniformed Services Health Education Consortium (SAUSHEC). Sus intereses incluyen la educación médica y las enfermedades infecciosas tropicales.
|
Las opiniones expresadas en este documento son las del autor o los autores y no reflejan necesariamente la política oficial ni la posición de la Agencia de Salud de Defensa, el Departamento de Defensa ni otras agencias del Gobierno de los Estados Unidos.