Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
 
Problemas de salud

Cómo tratar y controlar las erupciones por eccema en los niños

How to Treat & Control Eczema Rashes in Children How to Treat & Control Eczema Rashes in Children

Por: Sarah Stein, MD, FAAD, FAAP y Sheilagh Maguiness, MD, FAAD, FAAP

Los niños con eccema (dermatitis atópica) tienden a tener zonas de piel seca y que pica. La picazón puede dificultarles el sueño. Además, el rascarse puede hacer que las erupciones se infecten.

Si bien no existe una cura conocida para el eccema, se puede tratar para que su hijo se sienta mejor. Siempre hay formas de ayudar a su hijo a evitar las crisis de eccema.

Los tratamientos del eccema suelen apuntar a cuatro problemas comunes: sequedad, picazón, piel irritada (inflamación) e infección.


Sequedad: reparación de la barrera cutánea

En los niños con eccema, la barrera cutánea no retiene bien el agua. Como resultado, la piel se torna seca y agrietada, teniendo más probabilidades de infectarse. Además, la piel seca pica mucho. Es importante tratar con cuidado la piel a diario para mejorar la barrera cutánea. Como parte de esto:

  • Bañe (o duche) a su hijo todos los días, o día por medio, durante 5 a 10 minutos en agua tibia. No se necesita jabón, pero se puede usar un limpiador sin jabón en las áreas que más transpiran (axilas, cuello, ingles), en las manos y en los pies. Use solo limpiadores sin fragancia e hipoalergénicos. Evite frotar la piel del niño con cosas ásperas. No use baño de espuma en la tina.

  • Séquele la piel al niño con toquecitos después del baño o la ducha. Si su médico le recetó algún medicamento tópico, aplíquelo en las áreas de la erupción (ANTES de aplicar cualquier humectante).

  • Todos los días, aplique una crema hidratante en todo el cuerpo inmediatamente después del baño (mientras la piel aún está húmeda). Esto ayuda a "sellar" la humedad del agua. Cuanto más cremosa sea la crema hidratante, mejor funcionará. Las pomadas como la vaselina o las CREMAS hidratantes sin fragancia son buenas opciones (las lociones son más finas y menos efectivas). Lo más importante es encontrar un humectante que a su hijo le guste usar. Las cremas hidratantes deben aplicarse una o dos veces al día, incluso cuando la erupción haya desaparecido.

  • Vista a su hijo con telas suaves, como 100 % algodón. Use detergentes para la ropa neutros y sin fragancia. No use suavizantes para ropa ni hojas de tela para la secadora. Minimice la exposición de su hijo a sustancias que se sabe que comúnmente son irritantes para la piel sensible. Esto incluye la fragancia en los productos y en el aire, por ejemplo, así como el humo, el polvo, la lana y la caspa de los animales.

Reducir el picor del eccema

El cuidado delicado de la piel como se describió antes es el primer paso para hacer que la piel sienta menos picazón.

Otras formas para ayudar a reducir la picazón del eccema:

  • Evitar el rascado. Intente lo más posible que su hijo no se rasque, ya que rascarse hará que sienta más picazón en la piel. Rascarse puede, además, conducir a la formación de heridas abiertas que a su vez pueden causar infecciones. Mantenga cortas las uñas de su hijo. También puede ser útil usar guantes de algodón por las noches.

  • Tratamientos de vendajes húmedos. Aplique vendajes húmedos DESPUÉS de bañarse y aplicar los medicamentos tópicos y los humectantes. Esta es la manera de hacerlo:

    • Aplique el medicamento recetado en las áreas de erupción y aplique crema hidratante en la piel circundante.

    • Empape un pijama de una o dos piezas en agua tibia.

    • Tuérzalos hasta que queden húmedos pero no estén ensopados.

    • Ponga el pijama húmedo al niño, con un pijama seco por arriba.

    • Asegúrese de que la habitación esté cálida o póngale al niño una manta abrigada para que no sienta frío.

    • Déjele la ropa húmeda durante al menos media hora o toda la noche.

    • Después de retirar las vendas húmedas, vuelva a aplicar la crema hidratante.

  • Es probable que los medicamentos antihistamínicos como la difenhidramina y la hidroxicina hagan que su hijo se sienta somnoliento, por lo que se quedará dormido con más facilidad en vez de rascarse la piel. No obstante, los antihistamínicos no suelen quitar la picazón. Siga siempre las instrucciones respecto a la edad y el peso de su hijo y hable con el médico o el farmacéutico si tiene preguntas.

Sanación de la piel irritada y erupciones cutáneas

  • Los medicamentos esteroides tópicos ("esteroides" o "cortisonas") se aplican sobre la piel para sanar las erupciones por eccema irritadas. Estos medicamentos recetados en general se usan dos veces al día cuando la erupción se agrava. Los esteroides tópicos vienen en distintas concentraciones y formulaciones (como lociones, ungüentos, cremas, geles y aceites). Su médico le ayudará a encontrar la combinación ideal para la piel de su hijo. Cuando se usan correctamente, los esteroides tópicos son muy seguros y eficaces.

  • En los últimos años se han desarrollado cada vez más medicamentos no esteroides para el eccema (como ejemplos se incluyen pomada de tacrolimus, crema de pimecrolimus, pomada de crisaborol, crema de roflumilast, crema de ruxolitinib, crema de tapinar). Estos medicamentos también ayudan a sanar las erupciones de eccema irritado utilizando principios activos distintos de los esteroides. Pueden ser útiles en el eccema leve a moderado y en áreas delicadas de la piel, como los párpados, las axilas y la ingle.

Manejo y prevención de infecciones cutáneas

Las bacterias y los virus pueden empeorar las erupciones por eccema y es importante estar atento a los signos de infección.

Preste atención a las secreciones, costras, bultos de pus, ampollas o erupciones que empeoren y no mejoren con los tratamientos habituales. Asegúrese de hablar con su médico si cree que la piel de su hijo está infectada. Las infecciones pueden requerir medicamentos antibióticos o antivíricos.

Baños de lejía diluida para el eccema

Remojar en una bañera una pequeña cantidad de lejía añadida al agua de 2 a 3 veces por semana puede ayudar a prevenir infecciones de la piel. Los baños de lejía diluida, que son similares a nadar en una piscina clorada, son fáciles de preparar en casa:
  • Añada 1/2 taza de lejía doméstica común (hipoclorito de sodio) O 1/3 de taza de lejía doméstica concentrada a una tina llena de agua tibia y revuelva el agua para que se diluya. Asegúrese de usar lejía COMÚN; las lejías que no destiñen o perfumadas no son eficaces y podrían provocar más irritación.

  • Si usa una tina para bebés, use 2 cucharadas de lejía en una tina llena de agua.

  • Sumerja a su hijo en la tina durante 10 a 15 minutos. Intente sumergirle todo el cuerpo. Como el baño es como una piscina, es seguro que moje también la cara y el cuero cabelludo del niño. En el caso de bebés y niños pequeños, mantenga el contacto directo para evitar que el niño se ahogue, tal como lo haría durante la hora del baño común.

  • Enjuague el agua de lejía diluida al final del baño. Luego, después de secar la piel, aplique el medicamento para el eccema en las áreas con sarpullido y una crema hidratante por todo el cuerpo.


Nuevos tratamientos para el eccema

Las terapias biológicas ("biológicos") son medicamentos que apuntan a la parte del sistema inmunitario que esté causando la erupción irritada de la piel. Los medicamentos biológicos se administran mediante una inyección. El dupilumab fue la primera terapia biológica aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food & Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos para el tratamiento del eccema en niños de 6 meses en adelante. Otros productos biológicos, incluidos el tralokinumab y el lebrikizumab, fueron aprobados recientemente para su uso en niños.

Otra clase de medicamentos orales conocidos como inhibidores de JAK, que actúan regulando el sistema inmunitario de la piel y algunos como upadacitinib y abrocitinib, por ejemplo, se han probado y aprobado en niños. Estos nuevos tipos de medicamentos pueden ser muy útiles para el eccema de moderado a grave que no está bien controlado con medicamentos tópicos y el cuidado delicado de la piel. Hable con su médico para obtener más información sobre estas opciones de tratamiento.

¿Cuándo puedo detener el tratamiento de una erupción por eccema?

Una vez que la piel de su hijo ya no pique y las áreas de erupción estén lisas y suaves, puede comenzar a usar los medicamentos con menos frecuencia. Es común que la piel se decolore después de que el sarpullido sane, pero el color se normalizará naturalmente con el tiempo. Sin embargo, dado que el eccema es un problema continuo de la piel, es importante continuar con su rutina de cuidado delicado de la piel y el uso de cremas hidratantes todos los días para minimizar futuros brotes e infecciones.

¿Cómo puedo evitar futuras crisis de eccema?

  • El cuidado diario delicado de la piel, como se describió antes, es una de las cosas más importantes que puede hacer para prevenir futuros brotes de eccema. Hable con su médico sobre una rutina diaria que sea ideal para su hijo.

  • Evitar los desencadenantes también es importante para evitar futuras crisis de eccema. Los desencadenantes del eccema son distintos en los distintos niños. Algunos padres y médicos podrían considerar la posibilidad de hacer pruebas de alergia para identificar mejor a los desencadenantes que se pueden evitar. Entre algunos desencadenantes se incluyen:

En casos excepcionales, ciertos alimentos pueden recrudecer una erupción por eccema. Si cree que este podría ser el caso, hable con su médico antes de probar cualquier cambio restrictivo en la alimentación.

Recuerde

Tenga en cuenta que el eccema de su hijo podría recrudecer de todos modos a pesar de sus mejores esfuerzos. El eccema es un problema continuo de la piel que requiere paciencia y un cuidado constante de la piel.

Más información


Acerca de la Dra. Stein

Sarah Stein, MD, FAAD, FAAP, integra el Departamento de Dermatología de la American Academy of Pediatrics, es profesora adjunta y directora de Dermatología Pediátrica de UChicago Medicine.

Acerca de la Dra. Maguiness

Sheilagh Maguiness, MD, FAAD, FAAP, es directora de Dermatología Pediátrica en la Universidad de Minnesota en Minneapolis y miembro ejecutiva de la Sociedad de Dermatología Pediátrica y la Sección de Dermatología de la American Academy of Pediatrics. Es madre de dos niños y es originaria de Canadá.


*Imagen proporcionada por Sheilagh Maguiness, MD, FAAD, FAAP

Última actualización
4/1/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics Section on Dermatology (Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos
Problemas de salud