Algunas veces la orina de un niño puede contener cantidades anormalmente altas de proteínas. Aunque el cuerpo necesita proteínas para llevar a cabo funciones esenciales, como proteger contra infecciones y ayudar a la coagulación de la sangre, las proteínas detectadas en la orina pueden significar que los riñones no están trabajando adecuadamente al permitir que las proteínas (que son moléculas grandes) se eliminen a través de la orina. Esto puede ser debido a una inflamación de las membranas de filtración de los riñones, permitiendo que esta fuga ocurra.
Diagnóstico
La proteinuria a menudo no causa síntomas. Pero cuando hay niveles altos de proteínas en la orina, los niveles de proteínas en la sangre pueden bajar y su niño puede desarrollar hinchazón en las piernas, tobillos, abdomen o párpados. Se puede elevar la presión sanguínea. Si su pediatra sospecha que hay proteinuria, puede usar una prueba sencilla en la que se sumerge una cinta de papel tratado químicamente en la orina y cambia de color si hay proteínas presentes. Puede recomendarle que recolecte una muestra de orina de su niño justo después de que despierta en la mañana y que las muestras de orina se examinen en el laboratorio o que haga algunos análisis de sangre a su niño. En algunos niños, una pequeña cantidad de proteína se puede encontrar en la orina por un período corto y luego desaparecer sin ninguna consecuencia. Algunas veces, su pediatra puede decidir que un especialista en riñones (nefrólogo) vea a su hijo; él puede recomendar realizar una biopsia del riñón para ayudar a determinar qué está causando el problema.
Durante una biopsia de riñón, se utiliza una aguja para retirar una pequeña cantidad de tejido del riñón a fin de examinarla en el laboratorio. Su hijo estará sedado para este procedimiento y el área sobre el riñón se adormecerá al inyectarle un anestésico local.
Tratamiento
Se puede administrar medicamento para tratar algunos problemas subyacentes del riñón asociados con la proteinuria. Su pediatra puede recomendar que su niño consuma menos sal para reducir la hinchazón asociada con la proteinuria. Los niños que han tenido proteinuria, aún si parece una de las variedades no dañinas, probablemente se deban monitorear con el tiempo mediante exámenes regulares de orina.