Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
 
Vida familiar

Nuestra posición frente al castigo corporal (golpear)

La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda formas positivas de disciplinar a los niños, tales como reforzar las conductas positivas, establecer límites, reorientar y determinar expectativas. La AAP recomienda a los padres no golpear o dar palmadas, cachetadas, amenazar, insultar, humillar o avergonzar a los niños como métodos de disciplina.

Aquí le decimos por qué:

  • El castigo corporal en los niños menores de 18 meses de edad aumenta la posibilidad de lesiones físicas en los niños.

  • El uso continuo del castigo corporal puede conducir a conductas agresivas y altercados entre el adulto y el niño, y puede tener un efecto negativo en la relación entre padres e hijos.

  • El castigo corporal está ligado al aumento de la agresividad en los niños en edad preescolar y en edad escolar.

  • Ser víctima del castigo corporal hace mayor, no menor, la probabilidad de que el niño sea agresivo y desafiante en el futuro.

  • El castigo corporal está ligado al aumento de enfermedades mentales y problemas cognitivos (memoria y razonamiento).

  • El riesgo de proporcionar castigos corporales severos puede aumentar cuando la familia está atravesando por problemas económicos, de salud mental, violencia de pareja o abuso de sustancias.

Información adicional:     

Última actualización
11/7/2018
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2018)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos
Vida familiar