Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Vida familiar

Videojuegos poco saludables: qué pueden hacer los padres para evitarlos

Unhealthy Video Gaming: What Parents Can Do to Prevent It Unhealthy Video Gaming: What Parents Can Do to Prevent It

​Por Claire McCarthy, MD, FAAP

Cuando los padres ven que sus hijos pequeños o adolescentes usan cada vez más las pantallas para jugar videojuegos, muchos se preguntan: ¿cuánto es demasiado?

Las personas pasan cada vez más tiempo mirando pantallas digitales. Pero después de que sus hijos terminan la tarea del día, ¿está bien que pasen algunas horas jugando videojuegos con sus amigos? Cuando los videojuegos reemplazan el tiempo real con la familia y los amigos, ¿es una señal de adicción?

Exploremos por qué los videojuegos resultan tan atractivos para los niños y qué pueden hacer los padres para mantener el consumo digital bajo control.

Problemas con los videojuegos: ¿quiénes están en riesgo?

Los videojuegos son una parte divertida y normal de la adolescencia. Pero hay un pequeño grupo de niños y jóvenes que tienen dificultades para controlar el tiempo que pasan jugando.

Los investigadores están estudiando esto y aprendiendo más sobre quiénes están en riesgo y por qué. Durante un estudio de seis años, se observó que alrededor del 10 % de los adolescentes mostraban síntomas de uso poco saludable de videojuegos, y que empeoraban con el tiempo. Estos chicos parecen tener algunas cosas en común.

  • Es más probable que sean varones

  • Dedican tiempo a los videojuegos y descuidan las tareas escolares, el sueño, el ejercicio o las relaciones con familiares y amigos

  • Pueden tener depresión, ansiedad, timidez, agresividad y problemas con el uso excesivo del celular. Los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) pueden ser particularmente vulnerables.

Esto se debe a que los videojuegos, al igual que las apuestas, podrían activar el sistema de recompensa en el cerebro, según sugiere la investigación. Las empresas suelen contratar psicólogos que las ayuden a diseñar juegos que hagan que los usuarios quieran seguir jugando.

¿Qué es el juego poco saludable?

Actualmente no existe un diagnóstico oficial de trastorno del juego en EE. UU., pero podría haberlo pronto. Los síntomas de los problemas con los videojuegos en internet se mencionan en un manual de referencia que utilizan los profesionales de la salud mental. Aquí detallamos indicaciones que podría notar si su hijo tiene hábitos poco saludables de juego:

  • Está obsesionado con los videojuegos y se pone triste, irritable o ansioso cuando no puede jugar

  • Quiere jugar cada vez más y no puede reducir el tiempo ni dejar de jugar

  • Ya no le interesan otras actividades que antes solía disfrutar

  • Miente sobre cuánto tiempo dedica al juego

  • Usa el juego como alivio del mal humor

Este problema también existe en otras partes del mundo. La Organización Mundial de la Salud reconoce oficialmente el "trastorno del juego" como una afección. En países como Corea del Sur y China, existen programas de tratamiento para personas con adicción a los juegos.

Terapia para el TDAH: ¿una receta médica para jugar?

Investigadores descubrieron una forma de convertir los videojuegos en terapia. En 2020, la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE. UU. aprobó el primer producto no farmacológico para ayudar a niños con TDAH con síntomas de falta de atención o de tipo combinado.

El dispositivo de terapia digital basado en videojuegos, aprobado actualmente para niños de 8 a 17 años, solo está disponible con receta médica. No reemplaza otros tratamientos, medicamentos ni programas educativos indicados por el médico para el TDAH. Es posible que el seguro no lo cubra, pero la empresa puede ofrecer ayuda a familias que no pueden costearlo.

¿De qué manera las familias pueden evitar el uso poco saludable de videojuegos?

Hay algunas cosas que los padres pueden hacer para prevenir hábitos poco saludables con los videojuegos. Puede resultar de ayuda controlar cuánto tiempo sus hijos dedican a todas las formas de pantallas. Aquí explicamos cómo hacerlo.

  • Haga un plan para el consumo digital de la familia. Use nuestra herramienta de planificación de consumo de pantallas para organizar el uso de pantallas que hace su hijo. Piense con cuidado qué actividades su hijo ha dejado de hacer a causa de los videojuegos. Asegúrese de que el uso de pantallas, incluidos los videojuegos, no estén reemplazando otras actividades importantes como hacer tarea, hacer ejercicio físico o dormir.

  • Esté plenamente consciente de cómo usa su hijo los dispositivos electrónicos y los videojuegos, y qué juegos y aplicaciones descarga. Asegúrese de que su hijo comprenda que los juegos en línea suelen incluir mensajes ocultos y publicidad. También pueden obtener información personal de su hijo.

  • Uso de videojuegos en espacios comunes. Desde ya, esto no siempre es posible. Los adolescentes suelen irse a sus dormitorios con el celular y hacen las tareas escolares en sus computadoras portátiles. Es prácticamente imposible tener un registro de todo lo que hacen. Sin embargo, en la medida de lo posible, intente que la actividad se realice a la vista de todos.

  • Juegue con ellos y sea un buen ejemplo. Esto no solo lo ayuda a ver qué están haciendo y cómo, sino que también puede ayudarlo a establecer límites de tiempo para los videojuegos.

  • Céntrese en juegos del mundo real si son niños pequeños. Los niños pequeños aprenden mucho cuando interactúan con otras personas. Motívelos a jugar con juguetes, libros y crayones.

Dé un buen ejemplo y pida ayuda si la necesita. Los padres con adicción a los videojuegos pueden ser más propensos a la depresión. Cuando están distraídos, pueden pasar por alto señales de que sus hijos necesitan atención y reaccionar con dureza. Si le cuesta limitar el tiempo que usted pasa en los videojuegos, está bien pedir ayuda. El tiempo que usted dedica a los videojuegos le resta momentos importantes con sus hijos. Además, dificulta que convenza a sus hijos de que no hagan lo mismo.

Recuerde

La mayoría de los niños y adolescentes que juegan videojuegos no desarrollan adicción ni otros problemas. Sin embargo, cuando el juego interfiere en otras áreas de la vida, es momento de intervenir. Si su hijo pequeño o adolescente se resiste a que se limite el tiempo de juego, llame a su pediatra. Los profesionales pueden detectar si un adolescente está teniendo dificultades y cuentan con medios para brindarle el apoyo necesario.

Más información


Acerca de la Dra. McCarthy

Claire McCarthy, MD, FAAP

Claire McCarthy, MD, FAAP, ha escrito sobre salud y crianza durante más de 30 años en diversas publicaciones y sitios web. Es pediatra de atención primaria en el Boston Children's Hospital, profesora auxiliar de Pediatría en la Facultad de Medicina de Harvard, editora sénior de Harvard Health Publications y vocera oficial de la American Academy of Pediatrics.


Última actualización
6/26/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2020)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos