Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
 
Edades y Etapas

Leche materna y dieta: ¿importa lo qué ingiere cuando está dando de mamar?

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

Durante el embarazo, su dieta puede afectar directamente a su bebé. Cada alimento, bebida y fármaco que ingiera puede llegar al feto. Este no es el caso de la leche materna. Sin embargo, algunas sustancias pueden transmitirse a un bebé lactante. Esto es lo que debe saber.

¿Cómo produce el cuerpo la leche materna?

La leche materna se produce en las glándulas mamarias, ubicadas en las mamas. Estas glándulas se basan en los recursos disponibles en forma de nutrientes de su dieta, así como en las reservas de nutrientes de nuestro cuerpo.

Aprovechamiento de los recursos nutricionales

Si su dieta no proporciona suficientes calorías o nutrientes para alimentar de manera completa tanto a usted como a su bebé lactante, sus glándulas mamarias tendrán una "primera inyección" de los nutrientes disponibles de su cuerpo para producir leche materna altamente nutritiva. Esto hace que tenga que depender de lo que le sobre. Por lo tanto, una dieta menos que ideal probablemente no afectará a su hijo a quien está amamantando, pero puede dejar a su cuerpo en riesgo nutricional. (Si le preocupa que no esté recibiendo la cantidad adecuada de nutrientes, hable con su médico o nutricionista sobre cómo mejorar su dieta o la posibilidad de tomar suplementos).

Regulación del contenido de leche materna

Las glándulas mamarias y las células que producen la leche también ayudan a regular qué cantidad de lo que come y bebe llega realmente a su bebé. El consumo moderado de café, té, refrescos con cafeína y un vaso ocasional de vino u otra bebida alcohólica está bien cuando está amamantando. Sin embargo, algunos bebés son más sensibles que otros, así que vigile de cerca a su bebé para ver cómo reacciona.

También es tranquilizador saber que los medicamentos inyectados para los bloqueos epidurales y otros tipos de anestesia regional durante el parto no pasan a la leche materna lo suficiente como para causar daños a largo plazo. Sin embargo, pueden hacer que su bebé tenga un poco de sueño al principio. En los casos en que se use anestesia general, se debe informar a su anestesiólogo u obstetra con anticipación de sus planes de amamantar.

Hable con su pediatra

La mayoría de los medicamentos son seguros durante la lactancia, pero hay algunos, incluidas algunas sustancias sin receta, que pueden ser perjudiciales para el bebé. Estos no siempre son los mismos medicamentos que son peligrosos para las mujeres embarazadas, así que asegúrese de obtener la aprobación de todos los medicamentos de su médico y del pediatra de su bebé. No debe permitirse el consumo excesivo de alcohol o cualquier tipo de droga o medicamento recreativo que no haya sido aprobado por su pediatra, ya que una cantidad suficiente podría transmitirse a su bebé y causarle daños graves.

Más información


Última actualización
4/1/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics Section on Breastfeeding (Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos
Edades y Etapas