Atención en el hogar
Lo Que Usted Debe Saber Sobre el Llanto:
- Llanto Normal: Todos los bebés lloran cuando tienen hambre. Asimismo, un bebé normal puede llorar, sin motivo aparente, un total de 1 a 2 horas al día distribuidas en varios episodios de llanto. Esto es normal, siempre y cuando se lo vea contento y bien cuando no está llorando.
- Cólico: Algunos bebés son muy difíciles de confortar y lloran mucho (más de 3 horas al día en total). Si el bebé está creciendo normalmente y los resultados del examen médico son normales, este llanto se llama cólico. Recuerde que el cólico se debe al temperamento del bebé y no tiene nada que ver con algo que usted esté haciendo mal ni con ninguna enfermedad.
- Estos son algunos consejos útiles para ambos tipos de llanto.
Alimentaciones
- Para bebés alimentados con fórmula, dele el biberón a intervalos de 2 horas. Para bebés amamantados, aliméntelos a intervalos de 1½ horas.
- Tenga cuidado de no alimentar al bebé cada vez que llora. Algunos bebés lloran porque tienen el estómago demasiado lleno de leche. Deje que el bebé decida cuándo ha tomado suficiente leche (por ejemplo cuando aparta la cabeza). No intente animar al bebé a terminar lo que queda en el biberón.
- Cafeína. Si está amamantando, reduzca su consumo de cafeína. Limite el consumo de café, té y bebidas energéticas a 2 tazas (16 onzas o 480 ml) por día.
Abrace al Niño y Confórtelo si Llora:
- Tome al niño en los brazos e intente calmarlo cada vez que llore sin motivo. Sosténgalo apoyándolo contra el pecho para ayudarle a relajarse y dormirse.
- Meza al niño mientras está de pie, o bien sentándose en una mecedora o acunándolo si está en la cuna. Muchos bebés se calman mejor con movimientos pequeños y rápidos parecidos a vibraciones.
- Colóquelo en un columpio o silla vibratoria.
- Pasee al niño en el cochecito bebé, bien sea en el exterior o dentro de la casa.
- Haga todo lo que crea que podría calmar al niño, por ejemplo dele un chupete, un masaje o un baño con agua caliente.
Envuelva al Niño en una Manta si Llora:
- Envolver al niño en una manta es la técnica más útil para calmar a un bebé que está llorando. También evita que el bebé se despierte con un reflejo de sobresalto.
- Use una manta cuadrada y la siguiente técnica para envolverlo:
- Paso 1: mantenga los brazos hacia dentro y rectos a los lados.
- Paso 2: pase el lado izquierdo de la manta por encima de la parte superior del cuerpo y métala.
- Paso 3: doble la parte inferior hacia arriba con las rodillas un poco flexionadas. Envolverlo de forma segura mantiene las piernas en posición a horcajadas.
- Paso 4: pase el lado derecho sobre la parte superior del cuerpo y mételo.
- Precaución: No cubra la cabeza del bebé, y evite que tenga demasiado calor.
- Precaución: Deje de envolver su bebé cuando muestre señales the de voltearse. Límite de edad: 2 meses. Casi siempre habrá desaparecido el reflejo de sobresalto a esta edad. A los 2 meses, cambie a un saco para dormir con los brazos extendidos.
- Lea el libro (o vea el DVD) “El bebé más feliz del vecindario”. Ambos productos son escritos por el Dr. Harvey Karp. Es un buen recurso sobre cómo calmar a los bebés inquietos.
Ruido Blanco Para el Llanto:
- Envolviendo a su bebé es mejor cuando se combina con un ruido blanco bajo. Por ejemplo un CD, aspiradora, ventilador u otro sonido constante.
- Precaución: evite el ruido blanco muy alto. Riesgo de daño auditivo.
- Mantenga el ruido blanco activado todo el tiempo mientras el bebé esté llorando.
- Si el bebé está despierto y no está llorando, no lo envuelva y desconecte el ruido blanco. Motivo: Para que pueda acostumbrarse a los sonidos normales de la casa. (Para más detalles, vea el DVD del Dr. Karp.)
Dejar que se duerma por sí solo:
- Muchas veces los bebés lloran porque necesitan dormir. Si el bebé lleva más de 2 horas despierto, es probable que ese sea el motivo.
- Usted ha intentado calmar al bebé de varias maneras y lo ha alimentado hace poco tiempo. Sin embargo, nada de lo que usted hace logra calmar al bebé. En este caso, es mejor que deje de interferir.
- Envuelva bien al bebé. Póngalo en la cuna acostado sobre la espalda. Encienda algo que produzca ruido blanco (monótono) o música relajante, y luego salga de la habitación.
- Deje que el bebé llore o se queje hasta que se quede dormido.
- Para algunos bebés que están muy cansados, esta es la única solución.
- Trate de prevenir un bebé demasiado cansado. Si su bebé ha estado despierto durante 2 horas, por lo general necesita dormir. Ayúdelos a conciliar el sueño antes de que se pongan inquietos.
Trate de Facilitar el Sueño del Bebé Por la Noche, Más Bien Que Durante el Día:
- Intente evitar que el niño duerma demasiado durante el día.
- Si el bebé duerme más de 2 horas seguidas durante el día, despiértelo suavemente. Juegue con el bebé o aliméntelo, según lo necesite. Esto reducirá la cantidad de tiempo que el niño está despierto por la noche.
Advertencia: Nunca sacuda a un bebé.
- Esto puede causar hemorragia cerebral y daños graves al cerebro en pocos segundos.
- Nunca deje al bebé solo con una persona inmadura o irascible.
- Si se siente frustrada, ponga al bebé en un lugar seguro.
- Pida ayuda a un amigo o familiar.
- Descanse hasta que se haya calmado.
Qué puede pasar:
- El uso de la técnica correcta debería reducir el llanto. Es posible que deba probar varios métodos distintos antes de hallar el más adecuado.
- El llanto debería empezar a reducirse y no ocupar más de 1 hora por día aproximadamente.
- Los cólicos estarán peores en la semana 4 a la 6. El cólico mejora después de los 2 meses de edad. En la mayoría de los casos desaparece a los 3 meses de edad.
Llame al doctor si:
- El bebe empieza a tener un aspecto o comportamiento anormal
- Llanto continuo durante más de 2 horas
- No logra consolar al niño siguiendo estos consejos
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".