Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
 

Definición

  • La congelación es una lesión a la piel causada por el frío

Síntomas de Congelación

  • Los síntomas de congelación leve o superficial son frío, hormigueo y dolor en la piel.
  • La congelación verdadera o profunda causa palidez, endurecimiento e insensibilidad en la piel. Puede ser un problema grave y siempre necesita atención médica después del recalentamiento.
  • Las zonas más frecuentemente afectadas son los dedos de los pies y de las manos, la punta de la nariz, las orejas y las mejillas.

Causas de la Congelación

  • Los nervios, vasos sanguíneos y células de la piel se congelan durante un breve período.
  • Las orejas, la nariz y los dedos de las manos y de los pies son las zonas más frecuentemente afectadas.

Gravedad de la Congelación - La congelación puede clasificarse de forma similar a las quemaduras:

  • Congelación superficial. Frío, hormigueo y dolor en la piel. No hay cambios en la piel después de recalentarla.
  • Primer grado. La piel está blanca y cerosa (dura) mientras está congelada. Ligero enrojecimiento e hinchazón después de recalentarse. No hay ampollas.
  • Segundo grado. Igual que el primer grado, pero aparecen ampollas después de 24 horas.
  • Tercer grado. Ampollas de sangre que causan daños a la piel y cicatrices.

Hipotermia

  • La congelación y la hipotermia son problemas médicos diferentes.
  • La congelación es una lesión a la piel causada por el frío. La temperatura corporal puede ser normal.
  • En contraste, la hipotermia consiste en una reducción considerable de la temperatura corporal. Puede haber también congelación, pero no necesariamente. La hipotermia se define como una temperatura corporal inferior a 95°F (35°C) tomada en el recto. Puede causar la muerte si se deja sin tratar.

Factores Que Contribuyen a la Congelación

  • Problemas médicos. Los pacientes con diabetes, enfermedad de Raynaud y aquellos que hayan sufrido congelación previamente tienen más riesgo.
  • Tipo de contacto. La congelación es peor si la piel y la ropa están mojadas. Tocar un metal muy frío con las manos desnudas puede causar congelación inmediatamente.
  • Tiempo de contacto. Cuanto más tiempo dure la exposición al frío, mayor será la pérdida de calor y la probabilidad de congelación. El índice de viento frío también es un factor importante en la rapidez con que se produce la congelación.

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos
undefined