Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
 
Seleccione un nuevo síntoma

Alimentos sólidos (Alimentos para bebés)

Definición

  • Cuándo y cómo comenzar a alimentar a los niños con alimentos sólidos (alimentos para bebés)
  • Cuándo y cómo comenzar a alimentar con alimentos que se comen con los dedos y alimentos de mesa
  • Cómo prevenir alergias a los alimentos

Alimentos que los bebés deben evitar

  • Miel. Nunca le dé miel a su hijo durante el primer año de vida. Motivo: en raras ocasiones, puede provocar botulismo infantil, una enfermedad de debilidad muscular.
  • Leche de vaca (leche entera). No se la dé durante el primer año de vida. Motivo: en algunos bebés, puede provocar niveles bajos de hierro (anemia). Utilice fórmulas de leche de vaca.
  • Alimentos con alto riesgo de atragantamiento. No le dé ningún alimento con el que su hijo pueda atragantarse. Algunos alimentos de alto riesgo son las uvas y salchichas. Estos alimentos pueden bloquear las vías respiratorias y causar muerte súbita. También se deben evitar las verduras crudas (como las zanahorias) y los cacahuetes hasta los 4 años. Motivo: los niños pequeños no pueden masticarlos y podrían inhalarlos hasta los pulmones. Además, evite los trozos grandes de cualquier alimento pegajoso (como la mantequilla de maní).
  • En algunos alimentos para bebés, se encuentran trazas de metales pesados. Las pequeñas cantidades ingeridas son inofensivas. No se pueden evitar por completo. Motivo: los metales pesados normalmente están presentes en el suelo y el agua (AAP).

Alimentos ricos en hierro

  • Todos necesitamos hierro en nuestra dieta para prevenir la anemia. Ciertos alimentos son excelentes fuentes de hierro. Las carnes rojas, el pescado y las aves son las mejores.
  • Los embutidos también son una buena opción. Los niños pueden comer lonchas de jamón o pavo si no comen otras carnes.
  • Otras buenas fuentes de hierro son los cereales y los frijoles de todo tipo enriquecidos con hierro. Las yemas de huevo y la mantequilla de maní son ricas en hierro. Otros buenos alimentos son el jugo de ciruela y las verduras con hojas de color verde oscuro. A partir de los 4 años, se pueden ofrecer pasas y otros frutos secos.

Vitaminas: Cuándo se necesitan

  • Los bebés alimentados con fórmula obtienen todas las vitaminas que necesitan de la fórmula.
  • Los bebés amamantados necesitan vitamina D adicional. Comience con 400 unidades por día a las 2 semanas de edad. Las gotas de vitamina D se pueden encontrar en la mayoría de las farmacias.
  • Después de que su hijo cumpla 1 año y siga una dieta equilibrada, generalmente no es necesario agregar vitaminas.
  • Si su hijo es quisquilloso con la comida, dele 1 pastilla masticable de vitaminas. Haga esto al menos dos veces por semana. Las vitaminas gomosas no son tan útiles. Motivo: tienen todas las vitaminas, pero no los minerales.

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos
undefined