Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 

Definición

  • La congelación es una lesión a la piel causada por el frío

Síntomas de Congelación

  • Los síntomas de congelación leve o superficial son frío, hormigueo y dolor en la piel.
  • La congelación verdadera o profunda causa palidez, endurecimiento e insensibilidad en la piel. Puede ser un problema grave y siempre necesita atención médica después del recalentamiento.
  • Las zonas más frecuentemente afectadas son los dedos de los pies y de las manos, la punta de la nariz, las orejas y las mejillas.

Causas de la Congelación

  • Los nervios, vasos sanguíneos y células de la piel se congelan durante un breve período.
  • Las orejas, la nariz y los dedos de las manos y de los pies son las zonas más frecuentemente afectadas.

Gravedad de la Congelación - La congelación puede clasificarse de forma similar a las quemaduras:

  • Congelación superficial. Frío, hormigueo y dolor en la piel. No hay cambios en la piel después de recalentarla.
  • Primer grado. La piel está blanca y cerosa (dura) mientras está congelada. Ligero enrojecimiento e hinchazón después de recalentarse. No hay ampollas.
  • Segundo grado. Igual que el primer grado, pero aparecen ampollas después de 24 horas.
  • Tercer grado. Ampollas de sangre que causan daños a la piel y cicatrices.

Hipotermia

  • La congelación y la hipotermia son problemas médicos diferentes.
  • La congelación es una lesión a la piel causada por el frío. La temperatura corporal puede ser normal.
  • En contraste, la hipotermia consiste en una reducción considerable de la temperatura corporal. Puede haber también congelación, pero no necesariamente. La hipotermia se define como una temperatura corporal inferior a 95°F (35°C) tomada en el recto. Puede causar la muerte si se deja sin tratar.

Factores Que Contribuyen a la Congelación

  • Problemas médicos. Los pacientes con diabetes, enfermedad de Raynaud y aquellos que hayan sufrido congelación previamente tienen más riesgo.
  • Tipo de contacto. La congelación es peor si la piel y la ropa están mojadas. Tocar un metal muy frío con las manos desnudas puede causar congelación inmediatamente.
  • Tiempo de contacto. Cuanto más tiempo dure la exposición al frío, mayor será la pérdida de calor y la probabilidad de congelación. El índice de viento frío también es un factor importante en la rapidez con que se produce la congelación.

¿Cuándo debo llamar?

Llame al 911 ahora mismo

  • No logra despertarse
  • Dificultad para articular las palabras
  • Se ve confundido o habla de forma extraña.
  • Se tambalea o se cae
  • La temperatura corporal (rectal) es inferior a 95° F (35° C)
  • La temperatura corporal (tomada en la boca) es inferior a 94° F (34.4° C)
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Vaya a una sala de emergencias ahora mismo

  • El color y la sensación en la piel no recuperan la normalidad después de 1 hora de recalentamiento

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Cree que su niño tiene una lesión grave.
  • La piel estaba blanca, dura, completamente insensible (antes de recalentarse)
  • Escalofríos temblorosos muy fuertes que persisten después de recalentarse y secarse
  • Se sospecha de congelación y NO se han recibido vacunas contra el tétanos en el pasado. Nota: el tétanos es la "T" en las vacunas DTaP, TdaP o Td.
  • Dolor intenso que persiste después de recalentarse y haber tomado analgésicos
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Hay ampollas en la zona congelada
  • Las ampollas empiezan a estar infectadas (enrojecimiento que se extiende o pus)
  • Sospecha de congelación y última vacuna contra el tétanos hace más de 10 años
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Congelación leve

Atención en el hogar

Que Usted Debe Saber Sobre la Congelación:

  • La congelación significa que los nervios y la piel se han congelado durante un breve período.
  • La mayoría de los casos de congelación son leves y se resuelven al recalentar la zona afectada.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Recalentamiento con calor húmedo:

  • Trasládese a una habitación caliente.
  • Para la Congelación de los Dedos de las Manos o de los Pies. Coloque la parte del cuerpo en agua tibia. Lo mejor suele ser una bañera o un lavabo. El agua debe estar bastante tibia (98.6 a 102 °F, o 37 a 39 °C). No debe estar lo suficientemente caliente como para quemarse. Mantenga la parte del cuerpo en agua tibia durante unos 30 minutos. Un rubor rosado significa que el flujo sanguíneo ha regresado a la parte del cuerpo. En este punto, el entumecimiento debería desaparecer.
  • Para congelación de la cara (como orejas, nariz). Ponga una toallita húmeda y tibia sobre el área. Debe seguir haciendo esto durante unos 30 minutos. Un rubor rosado significa que la circulación ha regresado a la zona.
  • En el caso de una congelación grave, puede haber dolor durante los últimos 10 minutos de recalentamiento.
  • Si no está usando una tina o bañera, mantenga caliente el resto del cuerpo del niño cubriéndolo con mantas.

Errores Comunes de Tratamiento:

  • Un error común es poner nieve sobre la zona congelada o frotarla. Esto puede dañar los tejidos que se están recalentando.
  • No recalentar con calor seco. No utilice lámparas de calor, almohadillas térmicas ni calentadores eléctricos. Motivo: la piel congelada no puede sentir el ardor.
  • No recaliente la zona congelada si existe la posibilidad de que se congele otra vez en las próximas horas. La congelación seguida de calentamiento y nueva congelación causa más daño que la congelación seguida de un solo calentamiento.

Beba líquidos calientes

  • Dele a beber al niño abundantes líquidos calientes, como chocolate caliente.

Ibuprofén para el dolor:

  • En el caso de congelación profunda, dele ibuprofén (por ejemplo Advil) para aliviar el dolor.

Pomada de Aloe Vera Para el Dolor:

  • Ponga pomada aloe vera sobre la zona congelada.
  • Úsela diariamente durante 5 días.

Qué puede pasar:

  • La congelación superficial no causa daños a la piel. Después del recalentamiento, la sensación, color y suavidad de la piel se restablecen en menos de 1 hora.
  • Congelación leve: después del recalentamiento, la piel se puede enrojecer y presentar una sensación de hormigueo. Esto dura unas pocas horas.

Prevención de la congelación: (especialmente importante en niños con congelación previa)

  • La sensibilidad al frío y la recurrencia de casos de congelación son comunes después de una congelación profunda.
  • En tiempo frío, vístase usando varias capas de ropa.La primera capa debe ser ropa interior caliente con pantalón largo. La capa exterior debe ser impermeable. Estas capas de ropa deben quedar holgadas, no ajustadas. Las manoplas (guantes sin separación para los dedos) son más calientes que los guantes normales. No use guantes ni zapatos que estén demasiado ajustados, ya que pueden interferir con la circulación.
  • Use un gorro, ya que más del 50% de la pérdida de calor ocurre a través de la cabeza.
  • Cambie inmediatamente los guantes y las medias si están mojados.
  • Enseñe al niño a detectar las primeras señales de congelación. El hormigueo, entumecimiento o pérdida de sensibilidad en alguna parte del cuerpo son señales de que debe refugiarse del frío.

Llame al doctor si:

  • El color y la sensación no recuperan la normalidad después de 1 hora de recalentamiento
  • Aparecen ampollas en la zona congelada
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Imágenes

Primeros Auxilios Para Congelación

Vuelva a calentar la zona congelada rápidamente con calor húmedo.

  • Trasládese a una habitación cálida.
  • Para congelación de dedos de manos y pies: coloque la parte congelada en agua muy tibia. Una bañera o un lavabo suele ser la solución más rápida. El agua debe estar muy tibia (de 104 a 108 °F o de 40 a 42 °C), pero no lo suficientemente caliente como para quemarse. Continúe en remojo en esta agua tibia durante unos 30 minutos. Un rubor rosado significa que la circulación ha regresado a esa parte del cuerpo.
  • Para la congelación de la cara (como orejas, nariz): aplique toallitas húmedas y tibias en la zona congelada de la cara. Continúe haciendo esto hasta que la zona congelada adquiera un tono rosado. Esto indica el regreso de la circulación a la zona congelada (generalmente 30 minutos).

Notas especiales: 

  • No vuelva a calentar una zona congelada si existe la posibilidad de que se vuelva a congelar.

Source: Self Care Decisions, LLC
Used with Permission from Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos