Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

La diferencia entre sinusitis y resfriado

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

La sinusitis es una inflamación de la membrana que recubre la nariz y los senos nasales. Suele aparecer después de un resfriado o junto con las alergias.

Cuando su hijo tiene un resfriado o una alergia, como la fiebre del heno, las membranas que recubren la nariz y las cavidades sinusales se hinchan y producen más líquido de lo normal. Es por ello que la nariz puede congestionarse y moquear debido a la secreción nasal.

¿Cómo suelen empezar las infecciones de los senos nasales?

La mayoría de las veces la hinchazón de la sinusitis desaparece por sí sola a medida que el resfriado o la alergia desaparecen. Sin embargo, si la hinchazón no desaparece, las aberturas que normalmente permiten que los senos nasales drenen en la parte posterior de la nariz se obstruyen y los senos nasales se llenan de líquido.

Como los senos nasales están obstruidos y no pueden drenar de manera apropiada, las bacterias quedan atrapadas en el interior y crecen allí. Esto provoca una infección secundaria (infección de los senos nasales). Sonarse la nariz y sorber demasiado puede empujar las bacterias desde la parte posterior de la nariz hacia los senos nasales y empeorar la infección.

¿Cómo sé si mi hijo tiene sinusitis o un resfriado?

Al principio puede ser difícil saber si su hijo solo tiene un resfriado o si ha desarrollado sinusitis bacteriana. A continuación, se detallan los signos y síntomas de un resfriado y de una sinusitis bacteriana que ayudarán al médico de su hijo a decidir cómo tratarlo.

Los signos y síntomas del resfriado son diferentes para cada niño y pueden incluir:

  • Nariz congestionada y goteo nasal (la mucosidad transparente de la nariz del niño puede volverse amarilla o verde al cabo de 3 o 4 días)

  • Estornudos

  • Tos

  • Ojos llorosos

  • Comer más despacio o no tener apetito

  • Dolor de garganta

  • Estado de ánimo irritable

  • La fiebre es poco común. Si hay fiebre, puede aparecer al principio del resfriado, pero luego desaparece.

Los resfriados suelen durar 7 días, pero pueden durar más. Los niños pueden contraer un resfriado tras otro.

Los signos y síntomas de la sinusitis bacteriana son diferentes para cada niño y pueden incluir:

  • Síntomas de resfrío (secreción nasal o tos durante el día o ambas) que duran más de 10 días sin mejorar. Secreción nasal espesa y amarilla, y fiebre durante al menos 3 o 4 días seguidos.

  • Dolor de cabeza intenso detrás o alrededor de los ojos que empeora al inclinarse.

  • Hinchazón y círculos oscuros alrededor de los ojos, especialmente en la mañana.

  • Mal aliento persistente junto con síntomas de resfriado (sin embargo, esto también podría ser causado por un dolor de garganta o ser un signo de que su hijo no se cepilla los dientes).

Exámenes y pruebas para diagnosticar sinusitis e infecciones sinusales

Puede ser difícil distinguir una infección de los senos nasales de un resfriado, especialmente los primeros días de la enfermedad. El médico de su hijo probablemente podrá determinar si su hijo tiene sinusitis bacteriana después de examinarlo y de conocer el avance de los síntomas.

En niños más grandes, si al médico de su hijo le preocupa que la infección se propague más allá de los senos nasales, es posible que solicite una tomografía computarizada para confirmar el diagnóstico.

¿Cómo se trata la sinusitis?

Si el médico de su hijo cree que su hijo tiene sinusitis, es posible que le recete un antibiótico. Una vez que su hijo esté en tratamiento con el medicamento, los síntomas deben comenzar a desaparecer en los próximos 2 a 3 días (la secreción nasal desaparecerá y la tos mejorará). Aunque pueda parecer que su hijo está mejor, continúe la administración del antibiótico durante el período de tiempo recetado. Interrumpir el antibiótico antes de tiempo puede provocar que la infección reaparezca.

Cuando se diagnostica sinusitis en niños con síntomas de resfriado (infección vírica) que duran más de 10 días sin mejorar, algunos médicos pueden optar por mantenerlos en observación unos días más. Si los síntomas de su hijo empeoran durante este tiempo o no mejoran después de 3 días, deben comenzar a administrarse antibióticos.

Si los síntomas de su hijo no muestran mejoría 2 a 3 días después de comenzar a tomar antibióticos, hable con su pediatra. Su hijo podría necesitar un medicamento diferente o podría ser necesario que el médico lo vuelva a examinar.

Cómo aliviar los síntomas del dolor sinusal

Para tratar el dolor de cabeza sinusal:

  • Intente colocar un paño tibio sobre el rostro de su hijo durante unos minutos cada vez

  • Los analgésicos como el acetaminofeno o el ibuprofeno también pueden ayudar

  • Nunca le dé aspirina a su hijo

Para aliviar la congestión nasal:

  • Utilice gotas nasales de disolución salina (agua salada) para ayudar a diluir la mucosidad y facilitar la respiración y la alimentación. Pregúntele al médico de su hijo qué gotas debe usar. En los bebés, puede utilizar una pera de succión para ayudar a succionar suavemente la mucosidad. También puede preparar su propia disolución salina al añadir 1/2 cucharadita (2.5 ml) de sal a 1 taza (8 onzas) de agua. Hierva el agua durante 15 minutos para esterilizarla, pero asegúrese de que se enfríe antes de usarla.

  • Utilice un humidificador de vapor frío o un vaporizador para ayudar a agregar humedad al aire. Esto puede ayudar a limpiar los conductos nasales de su hijo. Asegúrese de limpiar el humidificador o vaporizador, según las recomendaciones del fabricante.

¿Cuándo llamar al pediatra?

En casos muy poco comunes, una infección sinusal bacteriana se puede extender al ojo o al sistema nervioso central (el cerebro).

Si su hijo tiene los siguientes síntomas, llame al médico de su hijo de inmediato:

  • Hinchazón o enrojecimiento alrededor de los ojos, no solamente en la mañana sino todo el día

  • Dolor de cabeza intenso o dolor en la parte posterior del cuello

  • Vómitos persistentes

  • Sensibilidad a la luz

  • Aumento de la irritabilidad

Más información

Última actualización
3/21/2025
Fuente
Adapted from Sinusitis and Your Child (Copyright © 2024 American Academy of Pediatrics)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos