Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

¿Qué es el trastorno del espectro autista en niños?

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una discapacidad del desarrollo que puede afectar las habilidades sociales, la comunicación y el comportamiento de un niño. Debido a que la mayoría de los niños en el espectro autista se sientan, gatean y caminan a tiempo, es posible que no note retrasos en las habilidades sociales y de comunicación en el primer año de vida.

Mirando hacia atrás, muchos padres pueden recordar diferencias tempranas en la interacción y la comunicación. Consulte: ¿Cuáles son las primeas señales del autismo?

Los niños en el espectro autista y sus familias pueden ser saludables y resilientes

Se necesita más investigación para comprender el curso del desarrollo de los niños que son diagnosticados en el espectro autista. Sin embargo, estudios recientes muestran que muchos niños con un diagnóstico de trastorno del espectro autista están sanos y les va bien en la mitad de la niñez.

¿Qué tan común es el trastorno del espectro autista o TEA?

Aproximadamente 1 de cada 31 niños estadounidenses (3,2 %) recibe un diagnóstico de TEA antes de los 8 años, según un informe de 2025 de la Red de Monitoreo del Autismo y las Discapacidades del Desarrollo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. El informe se basó en datos recopilados en 16 centros de Estados Unidos en 2022.

Los niños reciben un diagnóstico de TEA con una frecuencia más del triple que las niñas. En general, el TEA fue menos común entre los niños blancos no hispanos que entre los niños asiáticos o de las islas del Pacífico, los indígenas americanos o nativos de Alaska, los negros no hispanos o afroamericanos, los hispanos o latinos y los niños multirraciales. Las tasas de TEA variaron considerablemente según la ubicación, desde 9,7 por cada 1,000 niños de 8 años en Texas hasta 53,1 en California.

En general, el número de niños que se informa que están en el espectro autista ha aumentado desde principios de la década de 1990.

El aumento podría deberse a muchos factores. Por ejemplo:

  • Muchas familias se volvieron más conscientes del trastorno del espectro autista.

  • Los pediatras comenzaron a realizar más pruebas de detección del trastorno del espectro autista, según lo recomendado por la American Academy of Pediatrics. Los niños se identifican antes, lo cual es bueno.

  • Las escuelas se volvieron más conscientes y los niños comenzaron a recibir servicios de educación especial más apropiados.

  • Ha habido cambios en la forma en que se define y diagnostica el trastorno del espectro autista.

¿Qué causa el trastorno del espectro autista o TEA?

Los niños en el espectro del autismo no tienen una causa o razón común por la que tienen la condición. Muchos factores pueden conducir a un diagnóstico de trastorno del espectro autista.

Los científicos continúan aprendiendo más sobre las causas del trastorno del espectro autista. Actualmente sabemos que:

  • Las familias no causan el trastorno del espectro autista.

  • Las vacunas no causan el trastorno del espectro autista.

  • El historial médico familiar puede desempeñar un papel. Para un niño diagnosticado con trastorno del espectro autista, la posibilidad de que un hermano también sea diagnosticado es de 10 a 20 veces mayor que para la población general. Los familiares de los niños en el espectro autista tienen más probabilidades de compartir algunas características sociales y de comportamiento similares a las que se observan entre los niños con trastorno del espectro autista. Sin embargo, estas características pueden no ser lo suficientemente graves como para ser diagnosticadas.

  • La mayoría de los niños en el espectro del autismo no tienen una condición médica o genética específica que explique por qué. Sin embargo, el trastorno del espectro autista puede ocurrir con más frecuencia en niños con ciertas condiciones médicas o factores de alto riesgo. Estas condiciones médicas pueden incluir síndrome de X frágil, complejo de esclerosis tuberosa, síndrome de Down u otros trastornos genéticos. Los bebés prematuros son otro grupo de alto riesgo.

  • Hay diferencias específicas en la función cerebral entre un niño en el espectro autista y un niño que no está en el espectro autista.

  • Los factores ambientales que pueden contribuir al trastorno del espectro autista también son un área importante de investigación, pero estos aún no se entienden bien.

Cambios en cómo se define y diagnostica el autismo

Los médicos usan un libro llamado Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5) para ayudar a diagnosticar el trastorno del espectro autista. En el pasado, solo se diagnosticaba a los niños con los síntomas más graves del trastorno del espectro autista. Pero en 2013, los criterios de diagnóstico del trastorno cambiaron. Esto se basó en la literatura de investigación y la experiencia clínica en las dos décadas desde que se publicó el DSM-IV en 1994. Ahora, los niños con características más sutiles están siendo identificados dentro del espectro del autismo.

Varias condiciones solían considerarse trastornos del espectro autista en el DSM. Esas condiciones eran:

  • Trastorno autista

  • Trastorno generalizado del desarrollo, no especificado (PDD-NOS)

  • Síndrome de Asperger

  • Trastorno desintegrativo infantil

Con la publicación de la quinta edición del DSM en 2013, los términos enumerados anteriormente ya no se usan y estas condiciones ahora se agrupan en la categoría más amplia de trastorno del espectro autista. Muchas personas pueden autoidentificarse con síndrome de Asperger, pero los profesionales ya no deben usar esta terminología al hacer un diagnóstico.

Los beneficios de la identificación temprana del autismo

Intervención temprana

Cada niño en el espectro del autismo tiene necesidades diferentes. Cuanto antes se identifique el trastorno del espectro autista, antes podrá comenzar un programa de intervención temprana dirigido a los síntomas del niño.

La AAP recomienda que todos los niños sean evaluados en sus controles médicos de niño sano de los 18 y 24 meses. La investigación muestra que comenzar un programa de intervención lo antes posible puede mejorar los resultados para muchos niños en el espectro del autismo.

Condiciones coexistentes

Además, los niños en el espectro del autismo pueden tener otros problemas médicos que necesitan más evaluación y tratamiento. Las condiciones comúnmente coexistentes, llamadas comorbilidades, pueden incluir convulsiones, problemas para dormir, problemas gastrointestinales (problemas de alimentación, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea) y problemas de salud del comportamiento como ansiedad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), irritabilidad y agresión.

Recuerde

Puede comunicarse con organizaciones de apoyo entre pares, como los Centros de Información de Salud de Familia a Familia, para obtener información local específica para niños con necesidades especiales de atención médica y discapacidades.

Más información

Última actualización
4/15/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2023)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos