Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

La importancia de una buena salud bucal durante la pandemia

The Importance of Good Oral Health During the Pandemic The Importance of Good Oral Health During the Pandemic

​​Por: C. Eve J Kimball, MD, FAAP y Anupama Rao Tate, DMD, MPHB

La pandemia del COVID-19 ha provocado que muchas familias pospongan los servicios de salud dental. Los niños con problemas dentales que podrían haber sido remediados con facilidad en el consultorio pueden haber tenido que esperar para ver a su dentista. Y ya que los dientes no se mejoran por sí solos con el tiempo, estos problemas han empeorado y requieren ahora mayor tratamiento.

Sacar un poco de tiempo en casa para practicar buenos hábitos de salud dental es una manera excelente de proteger los dientes de su niño durante la pandemia y todos los días.

Por qué la salud bucal es importante durante el COVID-19

El deterioro dental que resulta en caries dentales  es la enfermedad más común en la infancia. Es también la enfermedad más fácil de prevenir. Pero una vez que las caries comienzan, se pondrán peor, incluso en los bebés. Los dentistas no pudieron ver a sus pacientes al comienzo de la pandemia con la excepción de casos de emergencia. A medida que empiezan a abrir sus consultorios nuevamente, podría ser más difícil hacer una cita. Si necesita ayuda para encontrar a un dentista, hable con su pediatra.

Cómo ayudar a prevenir problemas dentales durante la pandemia:  

  • ​Cepíllese los dientes con regularidad. Ayude a sus niños a cepillarse los dientes   dos veces al día durante dos minutos cada vez. Utilice crema dental con fluoruro.

  • Ofrezca agua fluorada. Ofrezca a su niño leche pura con las comidas y agua fluorada entre comidas. Evite el jugo, especialmente en tazas con boquilla.

  • Evite alimentos azucarados y comida chatarra. La dieta afecta la salud dental. Entre más tiempo y con mayor frecuencia que los dientes de su niño estén expuestos al azúcar y a otros alimentos que se peguen a los dientes (como las galletas, frituras y galletas saladas), mayor es el riesgo de caries.

  • Chequeos dentales. Las situaciones varían de estado a estado a medida que los consultorios dentales empiezan a abrir de nuevo. Sin embargo, están siguiendo con las recomendaciones de los CDC y OSHA para cerciorarse de que los pacientes y los miembros del equipo de profesionales de la salud dental permanezcan seguros. Llame a su dentista para informarse sobre sus nuevos procedimientos para ver a los pacientes antes de hacer una cita.

Visite a su pediatra

Cuando vaya a su pediatra para un chequeo, o incluso si está enfermo, pregúntele cuál es la mejor forma de cuidar de los dientes de su niño. En las visitas en persona, su pediatra pudiera aplicar barniz de fluoruro para proteger los dientes de su niño.

Si no puede ir al consultorio, su pediatra podría ofrecerle una visita por telesalud ​para "ver" la boca y los dientes de su niño usando fotos o videos. Dependiendo de lo que vea, podría tener que llevar al niño al consultorio del dentista.

Recuerde:

Hable con su pediatra sobre cómo tener un "hogar dental", un dentista que le pueda brindar atención profesional continua de alta calidad, de la misma forma que su "hogar médico" lo hace con su pediatra. A medida que los consultorios de los dentistas empiezan a abrir sus puertas, usted puede volver a sus visitas regulares para mantener la salud dental ​bien encaminada.​

Información adicional:

Sobre la Dra. Kimball

glassesC. Eve J Kimball, MD, FAAP, es pediatra en Silver Spring, MD, fundó All About Children Pediatric Partners, PC en West Reading, PA. Ella es miembro del Comité Ejecutivo de la Sección de Salud Bucal de la AAP. Ella fue dominada Pediatra del Año por la Sección de Pensilvania de la American Academy of Pediatrics en el 2009 y recibió en el 2016 el Galardón de Abogacía por la Salud Bucal.


Sobre la Dra. Tat​e

a woman with long hair

Anupama Rao Tate, DMD, MPH, miembro del Comité Ejecutivo de la Sección en Salud Bucal de la American Academy of Pediatrics, es profesora auxiliar de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de George Washington. También es miembro de la facultad del Departamento de Odontología Pediátrica en el Centro Comunitario Pediátrico Goldberg del Centro Médico Nacional de Salud Pediátrica donde se desempeña como directora de abogacía/defensa e investigación. La Dra. Tate es la codirectora de la Coalición de Salud Bucal Pediátrica del Distrito de Columbia y fiduciaria/administradora de la Junta de Odontología Pediátrica de la American Academy of Pediatrics.

Última actualización
2/11/2021
Fuente
American Academy of Pediatrics Section on Oral Health (Copyright © 2020)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos